La siguiente noticia publicada por Idealista sobre los riesgos de los barrios, conceptualmente está bien para poder entender y asociar el riesgo de un país con el inmobiliario de un barrio. Pero hay que tener mucho cuidado, ya que operar con rendimientos medios de los barrios o de lo que sea, puede causar importantes perjuicios a un inversor. Para entender la estructura de riesgos asociada a un barrio son importantes los indicadores reflejados en la noticia, pero hay muchos más que no aparecen y le afectan a escala barrio, además nunca se puede extraer un inversor de dónde está ese barrio, ya que los riesgos de ciudad afectan también a todos sus barrios, y tampoco en qué provincia, comunidad autónoma y país estamos, ya que cualquier riesgo macro a escala país puede afectar a la rentabilidad esperada en cualquier barrio. Por último, si adquieres un activo que cuente con los mismos indicadores de riesgo que los activos medios del barrio (circunstancia bastaren improbable), podrás exigirles dicha rentabilidad media, pero si no lo cumplen no, ya que cada activo tiene una estructura de riesgos única por lo que puede causar importantes perjuicios trabajar con rentabilidades medias, hay que trabajar con rentabilidad específicas, las cuales identifican agencias de rating inmobilario como VELTIS Rating.