loader
banner

> ¿Qué es EIREA ANALYTICS ®?
Es la primera consultora europea especializada exclusivamente en el Análisis de riesgos inmobiliarios y Revalorización de activos inmobiliarios.

 

> ¿Qué diferencia hay entre un VALORADOR o TASADOR y un RISK©CERTIFICATE?
No tienen nada que ver. En España para ser VALORADOR o TASADOR tienes que haber cursado un formación universitaria relacionada con el campo de valoración al que te quieras dedicar, es decir los Arquitectos y Aparejadores están certificados para valorar viviendas, edificios de viviendas, etc., los Ingenieros naves, industrias, etc. Siendo en casi todas las universidades esta asignatura opcional o de escasa importancia, por lo que se les atribuye unos conocimientos a unos técnicos que en la mayoría de los casos no los tienen. Por lo que existen muy pocos profesionales competentes realmente en el mundo valorativo y estos son expertos en VALORAR no en REVALORIZAR. Los RISK©CERTIFICATE además de la carrera universitaria tienen que cursan una formación de 750 horas lectivas [Máster 1.650 horas] con un examen muy riguroso ante un tribunal de evaluación, obteniendo así a profesionales con una formación específica en ANALISIS DE RIESGOS y en REVALORIZACIÓN de Activos Inmobiliarios, por lo que la diferencia es muy sustancial. Un RISK©CERTIFICATE no se dedica a determinar el valor de un activo, eso lo hacen los tasadores o valoradores [mejor o peor], se dedican a analizar riesgos y a revalorizar activos, es decir definir el VALOR ÓPTIMO que puede alcanzar un activo inmobiliario, relacionándolo siempre con los factores de riesgos que le pueden afectar.

Definiciones del diccionario de la RAE:

VALOR: cualidad de las cosas, en virtud de la cual se da por poseerlo cierta suma de dinero o algo equivalente.
PRECIO: Valor pecuniario en que se estima algo.
VALORAR: Señalar el precio de algo.
TASACIÓN: Acción y efecto de tasar.
TASAR: Fijar oficialmente el precio máximo o mínimo para una mercancía.
REVALORIZAR o VALORIZAR: Aumentar el valor de algo.
OPTIMIZAR: Buscar la mejor manera de realizar una actividad.

A día de hoy los valoradores o tasadores se dedican a desarrollar lo definido por la palabra TASACIÓN, no estando formados ni capacitados, para desarrollar el concepto definido por la palabra REVALORIZAR o VALORIZAR.

 

This site is registered on wpml.org as a development site.