
La mayor inversión que hace un particular, es su vivienda y el rating le ayuda a no asumir riesgos inesperados que puedan causar perjuicios muy importantes.
- Información única de rating de su vivienda, cuanto más riesgos peor rating.
- Conocer la valoración en riesgo, la cual determina el valor máximo a pagar por la vivienda en función a sus riesgos vinculados (cuanto más riesgos, menos vale).
- Conocer los riesgos asociados al barrio y a la vivienda donde va a comprar.
- Conocer el histórico de comportamiento de los activos en un barrio.
- Si la vivienda esta afectada por riesgos que pueden afectar a la salud.
- Si la vivienda tiene algún tipo de protección, afección o está fuera de ordenación.
- Nivel de dotaciones, servicio, comunicaciones y transporte del barrio.
- Dentro del barrio, qué calidad tiene la vivienda con respecto al resto.
- Identificar barrios y viviendas de inversión óptima en función al presupuesto.
- Conocimiento global de la ciudad, sus barrios y sus viviendas en función a sus riesgos.








¿QUÉ PROBLEMAS TIENEN LOS PARTICULARES?
La anterior crisis inmobiliarias les ha causa muy importantes pérdidas.
Los activos inmobiliarios no respondieron a las garantías quedándose los particulares sin las viviendas y con los prestamos.
Herramientas específicas de control del riesgo inmobiliario nulas o muy poco fiables.
Análisis de riesgos fundamentados en criterios de experto, datos y rentabilidades medias, causando importantes pérdidas.
Desconocimiento de todos los indicadores de riesgo que afectan a sus activos y su comportamiento en los ciclos económicos/inmobiliarios
La mayor inversión que hace un particular, es su vivienda y el rating le ayuda a no asumir riesgos inesperados que puedan causar perjuicios muy importantes.
Información única de rating de su vivienda, cuánto más riesgos peor rating.
Conocer el VIR valoración en riesgo, la cual determina el valor máximo a pagar por la vivienda en función a sus riesgos vinculados (cuanto más riesgos, menos vale).
Conocer los riesgos asociados al barrio y a la vivienda donde va a comprar.
Conocer el histórico de comportamiento de los activos en un barrio.
Si la vivienda esta afectada por riesgos que pueden afectar a la salud.
Si la vivienda tiene algún tipo de protección, afección o está fuera de ordenación.
Nivel de dotaciones, servicio, comunicaciones y transporte del barrio.
Dentro del barrio, qué calidad tiene la vivienda con respecto al resto.
Identificar barrios y viviendas de inversión óptima en función al presupuesto.
Conocimiento global de la ciudad, sus barrios y sus viviendas en función a sus riesgos.
SOLUCIONES ÚNICAS PARA LOS PARTICULARES
| ![]() |
|
INTELIGENCIA ARTIFICIAL LÍCITA, ÉTICA Y ROBUSTA
AL SERVICIO DE LOS PARTICULARES
Unión Europea (Ethics Guidelines for Trustworthy AI) (UE, 2019)
”CONOCE TU RIESGO”